Crianza
Divertido, con fundamento
Una vez se dispuso a cultivar y trabajar su viñedo, se dio cuenta de la singularidad que representaba la Ribera del Duero. Viñedos
cultivados en un clima extremo, frío invierno y un asfixiante verano.
Primaveras hermosas con nuevos peligros que no conocía. La incertidumbre
se le apareció en forma de heladas.
Además, algún que otro verano los pedriscos y el granizo le causaron no pocos dolores de cabeza. Y algún que otro año, la cosecha peligró por culpa del frío matutino del otoño.
Pero la pasión de German no permitió que diera su brazo a torcer y continuó trabajando duramente para cumplir su sueño realidad.
Algunos años más tarde, la habitual pista de aterrizaje del Barón llegó a ser conocida como La Milla de Oro de La Ribera de Duero.
Crianza
Divertido, con fundamento
Una vez se dispuso a cultivar y trabajar su viñedo, se dio cuenta de la singularidad que representaba la Ribera del Duero. Viñedos
cultivados en un clima extremo, frío invierno y un asfixiante verano.
Primaveras hermosas con nuevos peligros que no conocía. La incertidumbre
se le apareció en forma de heladas.
Además, algún que otro verano los pedriscos y el granizo le causaron no pocos dolores de cabeza. Y algún que otro año, la cosecha peligró por culpa del frío matutino del otoño.
Pero la pasión de German no permitió que diera su brazo a torcer y continuó trabajando duramente para cumplir su sueño realidad.
Algunos años más tarde, la habitual pista de aterrizaje del Barón llegó a ser conocida como La Milla de Oro de La Ribera de Duero.
Denominación de Origen
Cepas: Tinta Fina (Tempranillo), Merlot y Cabernet Sauvignon
Vendimia: La uva en su punto óptimo de madurez se procede a vendimiar manualmente
en cajas de 15 kg
Elaboración: Una vez en bodega, la vendimia pasa por una mesa seleccionadora de grano,
y posteriormente un suave despalillado y estrujado
Fermentación: Alcohólica – Se realiza una maceración en frío de 48h. en atmósfera inerte
para extraer compuestos aromáticos frutales de la uva. Fermenta 12 días a temperatura
controlada de 25ºC en depósitos troncocónicos de 17.000 L. y posteriormente se lleva a cabo
una maceración post-fermentativa de unos 20 días.
Maloláctica-durante 20 días permanece en depósito junto con sus lías finas, realizándose un
suave battonage para aumentar su volumen en boca
Barricas: Criando en Barricas de Roble Francés y Americano durante 12 meses