Cojón de Gato, Teta de Vaca, Ojo de Liebre… Wine Animals es la gama más políticamente incorrecta y con los nombres más estrambóticos de Vinos Divertidos.

¿Qué tienen que ver estos nombres con el vino? En realidad, se tratan de variedades de uva autóctonas españolas, poco conocidas y algunas en peligro de extinción.

Aunamos la tradición de estas variedades desconocidas, con la innovación de un diseño moderno y con vinos fáciles de beber, donde la fruta predomina sobre la madera.

Buscamos sorprender e ilusionar a nuestro público, sirviéndonos de estas variedades para alejarnos de los estereotipos del vino tradicional y clásico.

Desde tiempos inmemoriales, ha existido en nuestro país un deporte bandera, seguido por millones de adeptos. Más antiguo que el fútbol y más completo que la natación, este deporte hace las delicias de todos aquellos que están dispuestos a empuñar una copa y un tenedor. Se trata, en efecto, de comer y beber.

Una de nuestras nuevas colecciones, una de las mas interesantes.

Una selección de vinos con excelencia.

La Chelo (Personaje madrileño Castizo del siglo XVIII)

Casticismo madrileño es el conjunto de características de identidad cultural que se generaron en la capital de España en el siglo XVIII

El «casticismo madrileño» está asociado a la tipología del «majo», el «chulapo», y el «chispero» (con sus pares femeninos naturales). Entre los grandes referentes del fenómeno castizo en Madrid, habría que destacar la personalidad y obra de Don Ramón de la Cruz, Francisco de Goya, Mesonero Romanos, Benito Pérez Galdós, Pedro de Répide, Carlos Arniches o Ramón Gómez de la Serna.

Míticamente localizado en barrios como Lavapiés, cuna de la «majeza» y la «manolería» según Mesonero o Chamberí, «territorio chispero», los «madrileños castizos» quedaron minuciosamente retratados en populares zarzuelas como La verbena de la Paloma, La revoltosa, Agua, Azucarillos y aguardiente y La Gran Vía.

Desde las más altas cotas con viñas de La Rioja y Rueda, nos traemos las uvas y elaboramos un vino con el que rememoramos una y otra vez los sabores de estas tierras en cualquier lugar del mundo.

“La Banda del Tramposo” y sus secuaces. Audaces justicieros que asedian al poderoso para dar de beber al pueblo entero”

Bodega familiar ubicada en el Pazo del Siglo XVI “Casa Do Sol”, conocida así por el escudo sito en su entrada principal, propiedad de los Condes de Castelo. Los miembros de la familia están muy implicados en todos los procesos de gestión, elaboración y comercialización del vino. El 80% del viñedo está en el Valle del Ulla y el 20% son viñedos singulares del Salnés, frontera Norte y Centro, respectivamente, de la Denominación de Origen Rías Baixas.

Reposicionamos este clásico cóctel hacia una escala superior.
Nuestra sangría premium María de la O la hemos preparado con 12 graditos, para no tener que pasteurizarla y así conservar todos los matices, la fruta y la calidad de sus ingredientes hasta el último trago.

Únete a nuestro viaje a través de la geografía española para descubrir variedades sorprendentes trabajadas por bodegas
familiares.

Para disfrutar sin complejos. Para aventurarse en territorios sorprendentes, donde el terreno y la diversión van de la mano.
Para ello, hemos desempolvado un vehículo vintage, que encontramos en nuestro viejo granero rodeado de viñas.

Súbete a nuestra furgo vintage y escucha las historias personales de nuestros vinos, recorriendo un camino pedregoso, en busca de unas cepas de mas de 40 años hasta acabar en otras de 110 años…

¿Necesitas ayuda?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar